Entradas
Mostrando entradas de 2016
Historia del bádminton en España
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Siguiendo a Celedonio García en una interesante entrada sobre el origen del bádminton en España publicada en su Blog, la siguiente imagen tiene mucho que ver con las primeras referencias que se tuvieron sobre el bádminton en España. Se trata de una ilustración publicada en el año 1832 por el Semanario Pintoresco Español y que demuestra, como afirma Celedonio García, que la introducción del bádminton en España, y por extensión también en Europa, pudo ser anterior a las fechas que oficialmente se manejan en las enciclopedias y que citamos al inicio de esta entrada. emos también que es un deporte que aparece reflejado en cuadros de la época, así que debía formar parte del patrimonio familiar de las clases altas. Oficialmente y de forma práctica, se considera que el bádminton llegó a España por Galicia a principios de los años 70. La Federación Española de Bádminton (FESBA), es el máximo organismo nacional, se fundó en 1985 y su primer presidente fue José Luis Villa Piñeiro. E...
Expansión del bádminton
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El primer club de bádminton fue formado en Bath, Inglaterra, en 1873. El juego se implantó en los Estados Unidos en 1890 y también fue introducido en Canadá. La Asociación Nacional de Badminton de los Estados Unidos fue creada en 1895. En esa época se unificaron las reglas. La Asociación Canadiense de Bádminton fue fundada en 1931 y la Asociación Norteamericana de Bádminton en 1936. Todavía en este año, faltaba mucho para que el bádminton entrase en España. Para 1910 ya había 300 clubes de bádminton y su número se elevó a 9000 poco después de la Primera Guerra Mundial. El primer torneo para varones de toda Inglaterra se celebró en 1899, y el primero para damas en 1900. Los primeros campeonatos norteamericanos se efectuaron en 1937 en Chicago.
Origen del Badminton
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Les he hablado del badminton, pero no de su origen, por eso, hoy les hablaré sobre sobre su historia. El actual juego de bádminton surgió en la India, donde recibía el nombre de Poona, ciudad situada en el estado indio occidental del Maharashtra y lugar donde se jugaba originalmente. Algunos oficiales del ejército británico observaron el juego en la India y lo llevaron a Inglaterra alrededor de 1873. Allí, el duque de Beaufort se interesó en el juego. Puesto que se practicaba con regularidad en su finca campestre de Gloucestershire, conocida como Badminton house, este nombre continuó asociado con el juego.También se considera que el bádminton es una versión moderna de un juego primitivo llamado battledore, que fue inventado en China. El bádminton se practicaba con 2 paletas de madera y una pelota. Ésta fue modificada de manera que su vuelo fuera más lento. En algunas ilustraciones se observa que el bádminton fué un deporte practicado también por las mujeres como forma de espar...
Fotos de los diferentes tipos de volantes.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tipos de volantes.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cómo ya les hablé en las primeras entradas de la definición del volantes, pero no les puse los tipos, aquí les explico: Existen dos tipos de volantes, el de plumas, que utilizan los jugadores de nivel avanzado para las competiciones oficiales, y el de nylon, más apropiado para la iniciación, competiciones escolares y para el bádminton recreativo. Para conocer si la velocidad de un volante es la correcta, hay que hacer un saque desde la línea de fondo del campo con el pie adelantado pisando la línea; se golpeará al volante con fuerza por debajo de la cintura dirigiéndolo hacia el otro extremo del campo contrario, tratando que pase a dos metros por encima de la red y siga una trayectoria paralela a las líneas laterales del campo.
Fotos de los diferentes tipos de raquetas.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tipos de raquetas.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hace ya un tiempo les he hablado sobre el significado de las raquetas, aquí les dejaré tipos de ellas. Raqueta de tres piezas Si las tres partes son completamente independientes y han sido ensambladas mediante algún añadido. Este tipo de ensamblaje es el más antiguo y peor, ya que le resta mucha flexibilidad a la raqueta, además de añadirle peso extra. Raqueta de dos piezas Si el contorno de la cabeza y el tronco es una misma varilla. EL único añadido de ensamblaje es el que une el tronco con el mango. Esta raqueta es más flexible que la de tres piezas pero más rígida que la de una. Raqueta de una pieza No se ve aparentemente ningún añadido de ensamblaje. Da la impresión a simple vista que el contorno de la cabeza y el tronco es una única varilla, y ésta se ensancha hasta formar el mango. Es la raqueta más flexible. En la siguientes entrada les enseñaré fotos.
Carolina Marín.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Aquí les dejo algunas fotos de Carolina Marín y su biografía. Ha sido campeona olímpica en Río de Janeiro 2016 , dos veces campeona mundial , en los años 2014 y 2015 , y tres veces campeona de Europa , en 2014 , 2016 y 2017 . Además, ha logrado dos Super Series Premier , el All England y el Abierto de Malasia, ambos en 2015.Carolina María Marín Martín ( Huelva , España , 15 de junio de 1993 ) es una jugadora española de bádminton que compite en la categoría individual femenina, presente en el top 10 del ranking de la BWF . Fue galardonada con el Premio Nacional del Deporte a la mejor deportista española del año 2014 y distinguida con la Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo y la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo (2016). En diciembre de 2016 el...
El Club Bádminton Arjonilla se coloca tercero en Primera Nacional.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones